domingo, 8 de mayo de 2016

Estructuras de datos



Colecciones.
Una colección (o contenedor) es un objeto que agrupa múltiples elementos en una sola unidad. Las colecciones son usadas para almacenar, recuperar, operar y comunicar los datos agregados.
Típicamente representan elementos de datos que forman un grupo natural, como:
  • Una mano de póquer (una colección de cartas).
 
  • Una carpeta de correos (una colección de cartas).
 
  • Un directorio telefónico (un mapeo de nombres a números de teléfono).


Las implementaciones de colecciones en las primeras versiones de la plataforma Java incluyeron vectores, arreglos y tablas hash, pero no contenían un marco de trabajo de colecciones.
Collections framework (marco de trabajo de colecciones) es una arquitectura unificada para representar y manipular colecciones, diseñado para cumplir varios objetivos:
  • Tenía que ser altamente eficiente. La implementación de las colecciones fundamentales (arreglos dinámicos, listas enlazadas, árboles y tablas hash) son altamente eficientes.
  • Tenía que permitir a diferentes tipos de colecciones trabajar de forma similar y con un alto nivel de interoperabilidad.
  • Extender y/o adaptar una colección tenía que ser fácil.
Collections framework incluye lo siguiente:
1.     Interfaces: son tipos de datos abstractos que representan colecciones. Las interfaces permiten que las colecciones sean manipuladas independientemente de los detalles de su representación y generalmente forman una jerarquía.
2.     Implementaciones: es la implementación concreta de la interface colección – estructuras de datos reusables.
3.     Algoritmos: son métodos que realizan cálculos útiles (tales como búsqueda, ordenamiento e iteración) sobre objetos que implementan interfaces colección. Los algoritmos son polimórficos – el mismo método puede ser usado en muchas implementaciones diferentes de la interface colección apropiada. En esencia, los algoritmos son funcionalidades reutilizables.
 

1 comentario:

  1. Blog diseñado de forma correcta. Buena combinación entre textos e imágenes. Descripción correcta del tema en cuestión.

    Que falta:

    1) Incrustar algún video como parte de la variabilidad de medios que se pueden usar.
    2) Incluir enlace a un documento desde su nube de Google. (como se muestra en el video de la última semana)

    ResponderEliminar